Señales de una relación tóxica

Terapia de pareja df

Las relaciones de pareja son un tema delicado, y muchas veces, complicado y, aunque actualmente hay una conciencia más grande acerca de la salud mental, el acudir a terapia de pareja df sigue siendo un tabú.

Asistir a terapia, contrario a lo que se piensa, no es cosa de locos o débiles, sino que, al contrario, es la decisión de una persona fuerte y consciente de sí misma y su entorno. Buscar la ayuda de un terapeuta no sólo te ayudará a encontrar la raíz de tus problemas de pareja, también a mejorar cada aspecto de ella.

Es por eso que en el artículo de hoy te vamos a compartir algunas señales de que podrías estar en una relación tóxica.

¿Qué son las relaciones tóxicas?

Una relación tóxica es aquella que se caracteriza por el abuso de poder y la constante presencia de actitudes y sentimientos negativos. Contrario a una relación saludable, donde hay satisfacción a nivel emocional y afectivo, en las tóxicas uno de los miembros intenta dominar y anular al otro, le impide desarrollarse como persona y ejerce violencia psicológica y/o física en su contra.

En este tipo de relaciones, una o ambas personas sufren más de lo que experimentan placer y felicidad por estar juntos. Generalmente, uno de los integrantes vive un gran desgaste (físico y mental) por tratar de salvar la relación.

Los momentos en los que se puede sentir alegría y plenitud suelen ser muy efímeros, ya que para vivirlos es necesario pasar por alto u ocultar ciertas acciones y conductas que, de darles la atención que requieren, causarían un inmenso dolor, e inclusive, pondrían en peligro el futuro de la pareja.

Señales de una relación tóxica

En muchas ocasiones, las personas que están involucradas en este tipo de relaciones no son capaces de darse cuenta de que están viviendo situaciones de abuso. Y a pesar de recibir advertencias por parte de familiares o amigos, deciden ignorar u ocultar la verdad por temor a terminar con su pareja.

A continuación, te presentaremos una lista de señales que podrían indicar que te encuentras dentro de una relación tóxica. Si logras identificar algunas dentro de tu relación, busca ayuda en la terapia de pareja df.

Baja autoestima: si tienes la creencia de que debes seguir en esa relación porque no mereces la atención o el afecto de alguien más, probablemente necesites ayuda para mejorar tu autoestima y estás viviendo en una relación tóxica.

Actitud salvadora: creer que tenemos el poder de cambiar a nuestra pareja; que hemos llegado a su vida para convertirla en una mejor persona y que sin nosotros no podrá hacerlo.

No puedes ser tú mismo/a: tal vez al principio no te dabas cuenta, pero conforme la relación avanza, poco a poco has renunciado a tu personalidad para evitar discusiones o peleas.

Control: a tu pareja le desagrada que pases tiempo con tus familiares, amigos o haciendo actividades por tu cuenta.

Celos: constantemente disfraza sus celos como preocupación. Revisa tu celular, mensajes y redes sociales. Te dice que lo está haciendo por tu bien o para confirmar que sigues enamorada/o y, por miedo a cómo reaccionará, prefieres ceder.

Chantaje: se ha convertido en algo habitual que, si no haces lo que él/ella quiere, se enfada y busca formas para hacerte sentir mal al respecto.

Agresión verbal: en cualquier plática o discusión, tu pareja recurre a alzar la voz, utilizar un lenguaje inapropiado o insultarte para tratar de controlar la situación.

Agresión física: en alguna ocasión te ha amenazado con hacerte daño, o peor aún, te ha golpeado o recurrido a la violencia.

Si has identificado una o varias de estas señales dentro de tu relación de pareja, la mejor opción es que acudas a terapia de pareja df para tratar de resolver los problemas antes de que se convierta en una relación tóxica.

En Reconosiendome somos expertos en terapia de pareja y estamos aquí para ayudarte con tu relación. ¡Contáctanos para agendar tu cita!