Psicólogo infantil df

Razones por las que debes llevar a tu hijo a terapia

Si eres padre o madre de familia (y sobre todo si eres primerizo), seguramente te has preguntado en algunas ocasiones si debes llevar a tu hijo a un psicólogo infantil.

Muchas veces no sabemos qué es lo que está pasando con nuestros hijos, pero tenemos el presentimiento de que algo no anda bien. Quizás su comportamiento ha cambiado; se muestran más tímidos, ansiosos o tristes; tal vez se quejan continuamente de dolores corporales; o su conducta es completamente diferente a la usual: si tu hijo, que suele ser muy cariñoso, comienza a agredir a otros; o si generalmente es extrovertido, ahora se muestra retraído.

En la mayoría de las ocasiones, los problemas que se presentan a nivel psicológico pueden mostrarse de distintas maneras e interferir con la actividad cotidiana.

Así que en el artículo de hoy te vamos a presentar algunas situaciones en las que es recomendable que busques la ayuda de un psicólogo infantil df.

Se orina en la cama

La incapacidad de controlar los esfínteres es conocida como enuresis nocturna y suele estar relacionada con cuestiones psicológicas.

Muchas veces ocurre cuando los niños quieren llamar la atención. Ya que todo niño la necesita y en ocasiones puede sentir que no la recibe, pueden emplear mecanismos negativos o positivos para conseguirla.

Otra de las causas más comunes es porque sienten angustia o temor y no lo dicen. Lo pueden hacer cuando hay tensión entre los papás o peleas constantes y con esto tratan de evitar que peleen entre ellos y le presten atención. También puede ser una forma de agresión por reprimendas o castigos.

Además, se presenta frecuentemente cuando nace otro hermano. En esta situación, generalmente, el niño quiere ser el centro de atención nuevamente.

Orinarse en la cama

Proceso de divorcio

Es normal que durante un divorcio los niños tengan cambios en su comportamiento. Puede pasar que experimenten regresiones, es decir, que pierdan algunas habilidades que ya habían logrado alcanzar, por lo que pueden repetir algunas acciones como usar chupón o mojar la cama. En la mayoría de las ocasiones se podrá notar que se sienten enojados o tristes.

Estas reacciones son habituales, pero si notas que se extienden por un periodo prolongado, que se muestra muy agresivo o disminuye su rendimiento escolar, lo más recomendable es buscar la ayuda de un psicólogo infantil df. Buscar la ayuda de un profesional siempre es útil, sobre todo cuando los niños tienen que enfrentar un proceso tan difícil como el divorcio.

Divorcio

Malestares físicos sin causa médica

Uno de los engaños más comunes de los niños es el de fingir que están enfermos para no ir a la escuela o escapar de sus compromisos. Sin embargo, cuando los niños se enferman de verdad y no existe alguna causa médica que lo explique, se podría tratar de un mecanismo psicológico inconsciente para evitar cierta situación.

En otras palabras, cuando los niños tienen dolor de cabeza, de estómago, fiebre, problemas en la piel o algún otro padecimiento que no tiene una causa médica, esto puede ser una señal de un problema psicológico.

Otra razón por la que los niños pueden estar mintiendo acerca de estar enfermos, es porque podrían estar siendo víctimas de bullying.

Generalmente, cuando se sufre algún tipo de acoso escolar, los niños no quieren ir al colegio y dicen sentirse enfermos. También sus calificaciones comienzan a bajar porque están distraídos o porque llegan tarde a clases. Además, frecuentemente presentan complejos que antes no tenían y actúan más inseguros de lo normal.

En cualquiera de estos casos, lo mejor es acudir a un psicólogo infantil df.

Niño enfermo

Estas son algunas de las actitudes, comportamientos y actitudes que indican que debes llevar a tu hijo a terapia.

Si tu hijo está pasando por una de estas situaciones o alguna similar, ¡contáctanos! En Reconosiendome somos expertos en terapia infantil df.