¿Cuándo acudir al psicólogo?
Durante mucho tiempo se creyó que buscar psicólogos df era para casos especiales o personas con problemas emocionales. Hoy se intenta cambiar esa cultura, al final de cuentas se trata de temas de salud, los cuales también requieren prevención y atención. Y si todavía te preguntas: ¿Cuándo acudir al psicólogo? ¡Sigue leyendo porque te lo contamos!
Para comenzar, es importante aclarar que un psicólogo es el profesional dispuesto a escucharte, sin juicios de valor. Es un espacio en el que puedes platicar con alguien que está ahí para ti. Es verdad que platicar con amigos, familia o pareja puede ayudar a desahogarte y recibir consejos. Sin embargo, un psicólogo también te ayuda a ver las situaciones desde una perspectiva ajena al contexto y tu entorno.
Así que, desde Reconosiendome queremos invitarte a tener un psicólogo de cabecera como parte de tu vida. Además de incrementar tu bienestar general, también te va a ayudar a disfrutar de un espacio y momento especial para ti. Recuerda que se trata de un profesional de la salud y tu salud emocional también es fundamental para estar en balance. ¡Contacta psicólogos df!
Señales para buscar psicólogos df
Dar el primer paso y acudir con este especialista puede ser lo más complicado. Sin embargo, toma en cuenta que se trata de ti y tu vida es importante. Es por eso que recomendamos que, sin importar la etapa de vida en la que te encuentres, tengas teléfonos de psicólogos df entre tus contactos. No esperes a vivir una situación alarmante o crisis emocional. La prevención también aplica en la salud emocional.
Y si todavía tienes dudas acerca de acudir al psicólogo, sigue leyendo porque te contamos las principales señales de que requieres urgentemente ir a terapia.
Situaciones traumáticas
Puede ser que se trate de una situación ocurrida en el pasado o recientemente. Desde temas de duelos o situaciones específicas que no se borran de la mente y permanecen como recuerdos que afectan tu presente. Si al recordar ese momento traumático se te quita el sueño o tienes ataques de ansiedad y si además tienes temor de volver a vivir lo mismo, es momento de buscar ayuda profesional.

Insatisfacción
Nada satisface tu vida. Incluso si se trata de hacer cosas que antes te apasionaban, ya no las disfrutas de la misma manera. No te parece suficiente lo que tienes y has logrado. Puede tratarse de una etapa o que lleves gran parte de tu vida sintiendo una profunda insatisfacción. Todo a tu alrededor lo valoras de manera negativa. Y sin pensarlo te lleva a la tristeza. Si te identificas con esta situación, es momento de plantearte ir al psicólogo.

Ataques de ansiedad
Cada vez son más personas las que sufren de estos ataques que, si bien se están popularizando, no son saludables para tu estado emocional. Para solucionar estos síntomas es fundamental encontrar el origen, es decir, qué está provocando tu ansiedad. Este es uno de los grandes indicadores de que es necesario buscar psicólogos df, debido a que ya está afectando la salud física.
Sus síntomas principales son:
- Presión en el pecho
- Taquicardia
- Sudoración
- Respiración acelerada o falta de aire
- Momentos de miedo intenso
- Mareo
- Sensación de desmayo

Descontrol de las emociones
¿Sientes que no puedes dejar de llorar? ¿Pasas del enojo a la tristeza? ¿No tienes esperanza alguna sobre la vida? Toda esta revolución de emociones puede traerte problemas en ámbitos laborales, familiares, sociales y personales. Llegando al punto que no sabes cómo resolver las situaciones que se presentan en el día a día. ¡Busca ayuda!

Saturación de pensamientos
Desde dudas hasta pensar demasiado en el pasado o futuro de manera recurrente. Además, no te sientes con la capacidad de analizar objetivamente lo que está ocurriendo a tu alrededor y, por ende, también actúas sin pensarlo mucho. Incluso puedes llegar a pensar que todos están en tu contra. Si la mayoría de tus pensamientos son negativos, ¡lo recomendable es que agendes una cita con el psicólogo!

Miedos que paralizan
Si estás en un momento de tu vida en el que tienes muchos miedos, hasta de hacer algo que normalmente hacías, como salir a la calle, tomar el transporte público, etc. Tu mente solamente puede pensar en cosas negativas como asaltos, obsesiones, etc. Si tus miedos te impiden vivir de manera normal tu día a día, no esperes más, ¡acércate a un psicólogo!

Estrés
Quizá esta es una de las señales principales de que debes acudir al psicólogo. Si bien puedes pensar que en la actualidad todos viven constantemente estresados y que no tiene nada de malo, la realidad es que, a pesar de ser un problema común, no es normal ni sano para ti, tu mente y tu cuerpo. Necesitas la ayuda de un especialista para sobrellevar el estrés de tu vida.

Busca ayuda de psicólogos df
No esperes a encontrarte en una situación extrema como llegar a un colapso mental y emocional. Lo idóneo, como en todo lo relacionado con la salud, física y mental, es la prevención. Y el tener a un especialista de cabecera te ayudará a evitar caer en un estado de emergencia o crisis. Los datos de un psicólogo deben estar en tu lista de contactos frecuentes. Recuerda que se trata de un tiempo y espacio que vas a dedicar para ti.
En Reconosiendome nos enfocamos en el Desarrollo del Potencial Humano. Nuestro equipo está capacitado para atenderte en lo que necesites. ¡Estamos con los brazos abiertos para ti! ¡Haz tu cita con psicólogos df! Recuerda, no estás solo o sola, cuentas con nosotros.